Consulta la información detallada en la pestaña Pregrado, sección “Información para Aspirantes”.
Haz el pago de los derechos de inscripción, excepto si cumples los requisitos para participar en un Programa de Admisión Especial-PAES y sigue los pasos descritos en esta Guía paso a paso.
Información clave sobre el pago de inscripción en la UNAL
Los aspirantes que realicen el pago de los derechos de inscripción desde el exterior deben utilizar el servicio de pago virtual a través de la página pagovirtual.unal.edu.co.
Lea atentamente todas las indicaciones en dicha página y realice el siguiente procedimiento:
El valor que se debe pagar en este caso es de 68 USD.
Sitios de presentación: Amazonas, Antioquia, Arauca, Bogotá, Boyacá, Caldas, Casanare, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Para ampliar la información, consulte la sección
Aspirantes que se encuentran fuera de Colombia
.
Consulte la lista de consulados.
¿Necesitas modificar tus datos de inscripción?
Programas ofertados para el período 2026-01:
Las pruebas específicas para los aspirantes a los programas de Música y Música Instrumental se desarrollarán con base en las siguientes directrices:
Las pruebas específicas se aplican únicamente en la Sede que ofrece el programa curricular (Bogotá o Medellín). Incluso aquellos que participan en el proceso de admisión mediante el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) o los Programas de Admisión Especial (PAES).
La Universidad Nacional de Colombia se reserva el derecho de repetir total o parcialmente la prueba de admisión si lo considera necesario.
El uso de teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico durante la aplicación de las pruebas de admisión es causal de anulación.
Consulte la demostración interactiva para familiarizarse con la prueba de admisión.
La inscripción sólo podrá realizarse en las fechas establecidas.
Los cupos se asignan a los aspirantes con los puntajes más altos hasta completar la disponibilidad en orden descendente.
No depende del orden de inscripción, sino del puntaje obtenido en la prueba de admisión.
Consulta la oferta académica en admisiones.unal.edu.co → Pregrado → "Ver la oferta de programas curriculares" .
Para que el proceso de asignación de cupos se realice de la manera más eficiente posible, es importante que inscriba el programa curricular en el cual ha tomado la decisión de realizar sus estudios profesionales en caso de ser admitido.
Se recomienda adelantar la recopilación de documentos para la matrícula. Consulta la página de la División de Registro y Matrícula de la sede correspondiente:
Política de Gratuidad El Gobierno Nacional otorga un subsidio de matrícula a jóvenes vulnerables en programas de pregrado en universidades públicas. Consulta más información en www.mineducacion.gov.co/portal/ → “Política de Gratuidad. Puedo Estudiar”.
A los admitidos que posean título académico de pregrado otorgado por una institución universitaria debidamente reconocida se les fijará como puntaje básico de matrícula el máximo previsto, en concordancia con lo establecido en el Acuerdo 006 de 1999 del Consejo Superior Universitario.