Toda la información relacionada con aspectos particulares de cada uno de los programas ofrecidos debe ser consultada por el aspirante, en la página web de cada Facultad o en la oficina coordinadora del programa académico del posgrado de su interés.
En la página web admisiones.unal.edu.co, mediante el enlace Posgrado y la opción Oferta de Programas Curriculares encontrará la Sede, Facultad y programas académicos ofrecidos.
Consulte la Guía paso a paso para la convocatoria de Posgrado.
Una vez terminada la transacción, encontrará el enlace "Continuar Inscripción", si éste es su deseo siga el enlace y podrá formalizar su inscripción. Tenga en cuenta que al momento de formalizar la inscripción le son solicitados el "número de transacción" y el "número de confirmación", recuerde que usted debe haberlos anotado o tener la copia del comprobante que se le envía al correo electrónico registrado al momento del pago. Teniendo estos números, ingréselos en el paso en que se solicitan y continúe con el proceso de formalización.
Consulte la sección Aspirantes que se encuentran fuera de Colombia.
El aspirante antes de realizar el pago de los derechos de inscripción, debe verificar que el programa de su interés se encuentre ofrecido en la convocatoria del proceso de admisión vigente.
En caso de realizar el pago y que el programa NO se encuente ofrecido, podrá guardar el PIN o número de transacción y confirmación (si realizó pago virtual), para una próxima convocatoria; siempre y cuando NO haga uso de sus derechos de inscripción. Por ningún motivo se realizará devolución del pago realizado.
Usted puede formalizar su inscripción y anexar una certificación de la culminación de estudios universitarios a la documentación solicitada por la Facultad que ofrece el Programa Curricular.
En caso de ser admitido, “…Artículo 5, Parágrafo. Quien durante el proceso de admisión no posea el título profesional universitario deberá presentar una certificación de la culminación de estudios expedida por la institución donde cursó pregrado. El admitido deberá entregar el diploma en la Secretaria de Facultad, a más, tardar la última semana del periodo académico correspondiente a su primera matrícula; de lo contrario, se invalidará el proceso de admisión y se anulará la matrícula inicial…” (Resolución 035 de 2014 de la Vicerrectoría Académica)
Consulte la sección Aspirantes que se encuentran fuera de Colombia.
NO. Debe realizar el trámite de Movilidad Académica Entrante directamente con la Dirección de Relaciones Extrajeras.
SÍ. Los aspirantes a programas de posgrado podrán inscribirse y ser admitidos a más de un programa académico.
Consulte el Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, artículo 49 y Resolución 035 de 2014 de la Vicerrectoría Académica "Por el cual se reglamentan las admisiones a los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia".
SÍ. Puede homologar exclusivamente la prueba de suficiencia en idioma inglés. Consulte la sección Homologar la prueba de suficiencia en idioma inglés.
Los datos relacionados con la Tarjeta Profesional no son obligatorios. Consulte los requisitos de admisión en la oficina coordinadora del programa académico del posgrado de su interés.
Todos aquellos datos que no se ajusten a su caso particular deben diligenciarse con N/A (No Aplica).
Consulte la sección Asignaturas de Posgrado como Opción de Grado.
Consulte la sección Expedición de Certificados.
La Dirección Nacional de Admisiones únicamente entrega certificados de puntaje de aspirantes que realizaron su proceso de admisión desde el año 2005.
Para inscribirse debe pagar los derechos correspondientes y realizar el formulario electrónico de formalización de la inscripción dentro del cronograma establecido en la convocatoria vigente. En este formulario encontrará un campo en el cual debe reportar el tipo de discapacidad que posee.
Adicionalmente, si requiere de ajustes razonables para la presentación de la prueba de admisión, debe, dentro de las fechas establecidas, enviar al correo electrónico aplicacion@unal.edu.co la documentación solicitada en Aspirantes con discapacidad, y diligenciar el formato de encuesta a través del enlace que es enviado al correo electrónico que registre en el formulario de formalización de la inscripción.