Prueba específica | Aspirantes que pueden presentarla |
---|---|
1. Prueba de instrumento | Todos los inscritos |
2. Prueba de teoría, audición y lectura | Únicamente quienes consigan una calificación igual o superior al 65 % del máximo posible en la prueba de instrumento. |
Prueba de admisión | Todos los inscritos |
Interpretación de una selección de repertorio y estudios técnicos del instrumento al cual se inscribió el aspirante. La prueba se desarrollará por medio de audición presencial, para la cual debe presentar el formato de la prueba impreso y tener en cuenta la siguiente información del repertorio:
Arpa Clásica | Flauta | Guitarra | Oboe | ||||||
Percusión | Piano | Saxofón | Trombón | Trompeta | Tuba | Viola | Violín | Violonchelo | |
Se aplica únicamente a quienes consiguen calificación aprobatoria en la prueba de instrumento. Para su aplicación se divide en dos partes:
De cada uno de quienes resultan elegibles para la admisión se calcula la calificación total de la prueba específica mediante la siguiente ponderación:
Prueba de instrumento | 70% |
Prueba teoría, audición y lectura | 30% |
La calificación total de la prueba específica y la calificación de la prueba de admisión son utilizadas conjuntamente para calcular la calificación total del examen de admisión mediante la siguiente ponderación:
Prueba específica | 70% |
Prueba de Admisión | 30% |
Los aspirantes que resulten admitidos deberán hacer uso del derecho de matrícula. En caso de no hacerlo, perderán la condición de admitidos y liberarán el cupo.