NORMATIVA
Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Consulte en la Categoría 7. Mecanismos de control la información para población vulnerable
Fecha de actualización 2 de octubre de 2020
Se informa a los aspirantes interesados en participar en la convocatoria de admisión a programas curriculares de pregrado para el primer periodo académico de 2021 mediante los Programas de Admisión Especial (PAES) o el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) que el proceso de evaluación se realizará a partir de los resultados de la Prueba Saber 11 aplicada desde 2014-2 en adelante, incluyendo las pruebas que aplicará el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) en el segundo semestre de este año.
Para mayor información, consultar la Resolución 21 de 2020 de la Vicerrectoría Académica, “Por la cual se reglamenta transitoriamente la admisión a los programas curriculares de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia para el primer periodo académico de 2021".
Para el aspirante:
En caso de ser admitido:
1. A partir del 15 de octubre de 2020 registrar su solicitud en el siguiente enlace, adjuntando la documentación que corresponda a su caso: Registre su solicitud aquí
Si se encuentra registrado en el censo de la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior: adjunte escáner de su documento de identidad vigente claramente legible. Puede realizar la verificación ingresando al aplicativo “Consulta Auto Censo Comunidades Indígenas” del Ministerio del Interior, disponible en la página web http://datos.mininterior.gov.co/Indigenas/index.
Si NO se encuentra registrado en el censo: adjunte escáner de su documento de identidad vigente y del certificado de pertenencia a la comunidad indígena, cuya fecha de expedición no debe ser mayor a 3 meses, firmado por la autoridad tradicional posesionada ante la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior para el año en curso.
La solicitud será recibida a más tardar 4 días calendario antes del cierre del proceso de formalización de la inscripción, de acuerdo al cronograma establecido en la convocatoria.
Al correo electrónico que registre se enviará un mensaje confirmando la recepción de su solicitud e indicando el procedimiento a seguir.
La Dirección Nacional de Admisiones requiere que el correo electrónico de la Comunidad Indígena se mantenga activo y sea un único correo institucional de uso de la Autoridad Tradicional, ya que éste es el medio de contacto que utilizará para enviar toda la información relacionada con el Programa de Admisión Especial en los diferentes procesos.