Cada programa curricular de posgrado define los criterios y tipos de pruebas necesarios para el proceso de admisión. Por este motivo, cada aspirante debe consultarlos directamente con el programa curricular de su interés.
En general, las pruebas que puede aplicar un programa curricular de posgrado en un proceso de admisión son:
Prueba de aptitudes académicas
Esta prueba identifica algunas de las habilidades ligadas en los procesos de aprendizaje, tales como: comprensión de textos, comprensión del simbolismo y formalismo matemático, análisis de gráficas, de tablas o de cualquier otro tipo de esquema y análisis de argumentos lógicos. Esta prueba es de opción múltiple.
Conocimientos específicos
Esta prueba evalúa la comprensión de los conceptos propios de cada disciplina. Puede estar conformada por preguntas de opción múltiple o por preguntas de respuesta abierta (respuesta corta, sustentación o ensayo).
Entrevista
Es un encuentro entre el aspirante y docentes del programa curricular de posgrado al que aspira. En este espacio se indaga por aspectos que no se evalúan con otros componentes del proceso, por ejemplo: su historia de vida, sus motivaciones e intereses, sus expectativas académicas y laborales, entre otros.
Hoja de vida
Corresponde a la apreciación de elementos como la historia académica, investigativa y laboral; pueden tenerse en cuenta aspectos como: promedio de notas, publicaciones, pasantías, premios o distinciones, entre otros.
Anteproyecto o proyecto de investigación
Es un documento en el que el aspirante expone el proyecto de investigación que le interesa desarrollar en el programa curricular de posgrado al que aspira.