Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Consulte en la Categoría 7. Mecanismos de control la información para población vulnerable
Kilómetro 9 Vía Valledupar - La Paz
Página Web: delapaz.unal.edu.co
Correo electrónico: sedelapaz@unal.edu.co
Conmutador: 3165000 Ext. 11161 - 11158
Se informa a los aspirantes interesados en participar en la convocatoria de admisión a programas curriculares de pregrado para el segundo periodo académico de 2021 mediante los Programas de Admisión Especial (PAES) o el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) que el proceso de evaluación se realizará a partir de los resultados de la Prueba Saber 11 aplicada desde 2014-2 en adelante, incluyendo la Prueba Saber 11 calendario B que aplicará el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) en el primer semestre de este año.
Para mayor información, consultar la Resolución 138 de 2021 Rectoría, “Por la cual se reglamenta transitoriamente la admisión al Programa de Admisión Especial a los programas curriculares de pregrado de la Sede de La Paz para el segundo periodo académico de 2021".
Para el segundo periodo académico de 2021 se asignarán máximo 40 cupos por cada programa curricular
Haber aprobado durante sus estudios de educación básica secundaria o de educación media por lo menos dos (2) grados en una o más instituciones educativas pertenecientes a cualquiera de los municipios de los departamentos del Cesar, Magdalena o Guajira.
Los aspirantes que hayan sido estudiantes de algún Programa de Admisión Especial (PAES) o el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) no podrán ser admitidos nuevamente por estos Programas.
Los exalumnos de la Universidad Nacional de Colombia en ningún caso podrán inscribirse por algún Programa de Admisión Especial (PAES) o el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA).