1. Beneficios del Programa
Para el aspirante:
- - Inscripción sin costo para el proceso de admisión.
- - Un cupo equivalente al dos por ciento (2%), adicional a los cupos establecidos, para cada programa curricular ofertado en la convocatoria de admisión.
- - Los aspirantes que no sean admitidos en su primera inscripción, podrán inscribirse nuevamente por el mismo programa de admisión especial para la siguiente convocatoria de admisión. Los aspirantes que no sean admitidos en su segunda inscripción, podrán inscribirse nuevamente por el mismo programa de admisión especial, únicamente para la siguiente convocatoria de admisión. Aquellos aspirantes admitidos que no hagan uso del derecho de matrícula o no sean admitidos en su tercera inscripción, no podrán acogerse nuevamente a este programa de admisión especial.
En caso de ser admitido:
- Pago de matrícula mínima.
- Podrá ser beneficiario de los programas de bienestar universitario existentes en la Universidad.
2. Requisitos que deben cumplir los aspirantes para participar por este programa de admisión
- - Ser estudiantes activos de grado 11 de la institución educativa y Jornada seleccionada cobeneficiaria para participar mediante el Programa.
- - Ser seleccionados como los estudiantes pertenecientes a la población negra, afrocolombiana, raizal o palenquera con mejor desempeño académico de dicha institución y jornada, mediante un proceso de amplia participación de la comunidad educativa, caracterizado por criterios de excelencia, equidad y transparencia.
- - Contar con la certificación de autorreconocimiento como miembro de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, que expide la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior. Se puede realizar la verificación ingresando a la página web https://datos.mininterior.gov.co/VentanillaUnica/Dacnrp/auto-reconocimiento/certificado.
- - No haber sido estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia.
Los aspirantes que sean ADMITIDOS deberán presentar ante la División de Registro y Matrícula de la respectiva Sede la certificación de autorreconocimiento como miembro de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, que expide la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior; de lo contrario, perderán la calidad de admitidos.
3. Selección de los colegios
La selección de los colegios se realiza de acuerdo con el nivel socioeconómico y la proporción de población perteneciente a la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera del municipio en donde están ubicados.
- El Comité de Admisiones establece semestralmente el número de inscripciones que se otorgan en forma gratuita a los colegios seleccionados.
- Una vez seleccionados, se envía desde la Dirección Nacional de Admisiones comunicación oficial al correo electrónico institucional registrado en las bases de datos de esta Dependencia, indicando los criterios de participación de los aspirantes mediante el Programa de Admisión Especial, así como el procedimiento necesario para su autorización en el sistema web y la formalización de su inscripción.
- Para acceder a esta información es importante tener en cuenta las siguientes indicaciones:
- 1. Verificar que la institución educativa y jornada se encuentren en la Lista de Colegios Seleccionados.
- 2. Si la institución y jornada fueron seleccionadas, revisar todas las bandejas de entrada del correo electrónico institucional registrado en las bases de datos de esta Dependencia, como “Correo no deseado” y “Spam”, con el fin de acceder a la información.
- 3. En caso de que el colegio no encuentre la comunicación oficial en las bandejas de entrada del correo electrónico institucional, debe informar DE MANERA INMEDIATA la situación al buzón aplicacion@unal.edu.co. Así mismo, debe notificar DE MANERA INMEDIATA por el mismo medio, a través de un oficio debidamente firmado por el(la) rector(a), en caso de que actualice la información correspondiente a nombre, jornada, código ICFES, cuenta de correo electrónico institucional o teléfonos de contacto, a fin de actualizar la información de la institución en las bases de datos de la Dirección Nacional de Admisiones.
4. Pasos que deben seguirse para la inscripción
- 1. Cumplir con los requisitos anteriormente mencionados.
- 2. Ser autorizados por la institución en el Sistema de la Dirección Nacional de Admisiones mediante usuario y contraseña en las fechas establecidas.(*)
- 3. Realizar la formalización de la inscripción de acuerdo con la Guía paso a paso, dentro del cronograma establecido para la convocatoria.
- (*) Este procedimiento solo podrá realizarse cuando el estudiante no haya hecho, previamente en la convocatoria, la formalización de su inscripción. En caso contrario, el colegio deberá comunicarse DE MANERA INMEDIATA con la Dirección Nacional de Admisiones.