Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA)

Programa que busca facilitar el ingreso a la formación profesional de las personas que residen y hayan cursado los dos últimos años de bachillerato en municipios de difícil acceso o con problemas de orden público (región de influencia), y así fortalecer la proyección de la Universidad Nacional de Colombia al territorio nacional.

Normativa


Para mayor información, consulte:

SEDE AMAZONÍA

Kilómetro 2 Vía Tarapacá

Leticia - Amazonas

Página Web: amazonia.unal.edu.co

Correo electrónico: sec_amazonia@unal.edu.co

PBX: +57 (608) 592 79 96 Extensión 29830

 

SEDE CARIBE

San Andrés Isla - Archipiélago de San Andrés

Página Web: caribe.unal.edu.co

Correo electrónico: peama_caribe@unal.edu.co

Conmutador: +57 (608) 513 33 10 - 513 33 90 Extensión 29629 / 29619

SEDE ORINOQUÍA

Kilómetro 9 Vía a Caño Limón, Hacienda El Cairo
Arauca
Página Web: orinoquia.unal.edu.co
Correo electrónico: sec_orinoquia@unal.edu.co
Conmutador: +57 (607) 885 30 04 - 885 30 09 - 885 30 10 Extensión 3

 

SEDE TUMACO

Centro de Estudios del Pacífico
Vía Tumaco - Pasto entre Km. 30 - 31
San Andrés de Tumaco - Nariño - Colombia
Página Web:  https://tumaco-pacifico.unal.edu.co/
Correo electrónico: secretaca_tum@unal.edu.co
Conmutador: +57 (601) 3165000 Extensión 10809

En Bogotá: Calle 44 # 45-67 Módulo 8, Bloque B, Oficina 301
Unidad Camilo Torres - Bogotá

1. Beneficios del Programa

  •   Oferta de programas curriculares de pregrado a ser cursados en su etapa inicial (primeros periodos académicos) por los estudiantes admitidos por este Programa de Admisión Especial en la región de influencia.
  • Los cupos de admisión por programa curricular de pregrado ofrecido bajo este Programa de Admisión Especial en cada convocatoria son cupos reservados única y exclusivamente para aspirantes que tengan su domicilio y se hayan graduado en un colegio ubicado en la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional seleccionada.

2. Requisitos que deben cumplir los aspirantes para inscribirse por este Programa

  • Haber cursado los dos últimos años de bachillerato (educación media) en un colegio que se encuentre ubicado dentro de la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional.
  • Estar residiendo en la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional por lo menos durante los dos años anteriores a la convocatoria del proceso de admisión.
  • No haber sido estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia.

Región de influencia

  • Para la Sede Amazonia: los Departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés., el Municipio de Piamonte en el Departamento del Cauca, los Municipios de La Macarena, Mapiripán y Puerto Concordia en el Departamento del Meta y el Municipio de Cumaribo en el Departamento del Vichada.

  • Para la Sede Caribe: el Departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

  • Para la Sede Orinoquia: los Departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Guainía y Vichada, el Municipio de Cubará en el Departamento de Boyacá, los Corregimientos de Samoré y Gibraltar  del Municipio de Toledo en el Departamento de Norte de Santander y los Municipios de La Macarena, Mapiripán y Puerto Concordia en el Departamento del Meta.

  • Para la Sede Tumaco: Los Departamentos de Chocó y Putumayo,los Municipios de, Barbacoas, El Charco, Guaitarilla, La Tola, Magüí Payán, Mallama, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Providencia, Ricaurte, Roberto Payán, Santa Bárbara y Tumaco y la Inspección Jardines de Sucumbíos del Municipio de Ipiales en el Departamento de Nariño y los Municipios de Guapi, López de Micay y Timbiquí en el Departamento del Cauca.

3. Requisitos que deben cumplir los admitidos por este Programa

  • Certificado de residencia expedido por la autoridad competente donde conste que el aspirante se encuentra residiendo y ha residido al menos durante los dos últimos años anteriores a la fecha de expedición del certificado en la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional. La fecha de expedición no puede ser mayor a dos meses al momento de formalizar la matrícula.
  • Certificado expedido por la respectiva institución educativa en el cual se certifique que el aspirante cursó por lo menos los dos últimos años de bachillerato (educación media) en la institución. La institución debe quedar dentro de la región de influencia.
  • Los aspirantes de la Sede Caribe deben presentar la tarjeta de residencia permanente expedida por la Oficina de Control de Circulación y Residencia (OCCRE).
  • Cumplir con todos los requisitos exigidos por la Universidad para ser estudiantes.

4. Pasos que deben seguirse para la inscripción

  • Cumplir con los requisitos anteriormente mencionados.

  • Verificar aquí que el programa curricular al que desea ingresar se encuentra ofrecido.

  • Todos los aspirantes inscritos a un programa curricular que aplica pruebas específicas, que participan en el proceso de admisión mediante el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA), deben presentar las pruebas específicas en la Sede que ofrece el programa curricular (Bogotá o Medellín, según corresponda).

  • Hacer el pago de los derechos de inscripción.

  • Los aspirantes que cumplan con los requisitos para inscribirse a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) y que a su vez cumplan los requisitos de los Programas de Admisión Especial (PAES), podrán utilizar únicamente el beneficio de la inscripción gratuita para el PEAMA.

  • Realizar la formalización de la inscripción de acuerdo con la Guía paso a paso, dentro del cronograma establecido para la convocatoria.