Una vez inicie el diligenciamiento de los datos solicitados, siga las indicaciones del formulario de inscripción, hasta obtener el código de seguridad y el comprobante de inscripción; soportes que indicarán la formalización exitosa dentro de la convocatoria de admisión.
La Universidad Nacional de Colombia no se hace responsable de la legitimidad de comprobantes obtenidos en sitios diferentes a las sucursales del Banco Popular.
Importante: No son válidos los pagos realizados en otros Bancos del grupo AVAL.
Nota: Asegúrese de comprar el PIN de acuerdo con el número de convenio.
Para pagar los derechos de inscripción a través de medios virtuales ingrese a la página pagovirtual.unal.edu.co
Recuerde que puede realizar la formalización de la inscripción desde el momento en que realiza el pago de los derechos de inscripción hasta el 26 de abril de 2022 a las 15:00 horas.
NOTA:
Es importante tener en cuenta las fechas establecidas para la formalización de la inscripción según calendario. Dado el caso de que realice el pago y no formalice la inscripción, podrá utilizar este pago en la próxima convocatoria.
Para cualquier solicitud o reclamación es necesario que conserve el comprobante de pago del valor de los derechos de inscripción.
Si extravía su documento de identidad, debe solicitar un duplicado en cualquier oficina de Registro Civil del país, cumpliendo los requisitos de Ley.
Recuerde que todos los datos están sujetos a verificación por la Universidad Nacional de Colombia.
Asegúrese de suministrar un correo electrónico activo y de frecuente consulta, dado que a este le será remitido el código de verificación para continuar y finalizar la inscripción.
Una vez concluya el registro de toda la información solicitada, se le asignará un CÓDIGO DE SEGURIDAD, este es un número personal que le será enviado al correo electrónico que suministró. Es muy importante que conserve el Código de seguridad, pues éste le permitirá realizar modificaciones durante el periodo establecido para la formalización de la inscripción. El único dato que NO podrá modificar es el número del documento de identidad.
El hecho de formalizar la inscripción se considera como una aceptación de su parte de todas las condiciones y requisitos contemplados en esta convocatoria y de las normas y disposiciones internas que la Universidad Nacional de Colombia ha establecido para los procesos de admisión y de matrícula, por consiguiente, se entiende que usted se adhiere sin salvedad alguna a estas. Si usted realizó pago para inscripción, al correo registrado le será enviada la factura electrónica.
El CÓDIGO DE SEGURIDAD es un número personal, requerido cuando usted va a modificar datos de inscripción a excepción del número de documento de identidad. Por tal motivo, esta Dirección resalta la importancia de que usted conserve el código de seguridad cuando finaliza la formalización de su inscripción. Así mismo, recuerde que éste código es enviado al correo electrónico registrado en la inscripción.
Puede generar el código de seguridad realizando los siguientes pasos:
1. Pagar 16.600 en pesos colombianos en cualquier sucursal del Banco Popular en la Cuenta de Ahorros 01272061–1, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia- Inscripciones o a través de la página web www.pagovirtual.unal.edu.co , seleccionar Ver Catálogo de Servicios Nivel Nacional, Ver portafolio de Servicios, Modificación formulario de Inscripción Pregrado.
Los Datos Personales serán tratados conforme a la Ley 1581 de 2012 y a nuestra Política de Datos Personales, que podrá consultar en la página web https://unal.edu.co/tratamiento-de-datos-personales.html
- Esta prueba abarca dos puntos: VIDEO Y AUDICIÓN PRESENCIAL. Si el aspirante no envía el video no podrá presentar la audición presencial. En ambos se debe interpretar el mismo repertorio.
- El enlace al video debe ser enviado junto con copia del documento de identificación, al correo electrónico arcucim_farbog@unal.edu.co del del 22 al 29 de abril de 2022
Examen de instrumento para el programa de música instrumental
Consultar la citación el miércoles 11 de mayo de 2022. Ingrese a la página admisiones.unal.edu.co, allí dé clic en la pestaña Pregrado, luego en consultar Convocados a Pruebas Específicas Música y Música Instrumental. (Se aplica únicamente a quienes consiguen calificación aprobatoria en la prueba de instrumento).
El proceso de admisión en cada Sede, acorde con el tipo de solicitud de admisión, se realizará de la siguiente manera:
Los resultados del proceso de admisión a la Universidad Nacional de Colombia, serán publicados el día 21 de junio de 2022
Es importante consultar la documentación para el proceso de registro y matrícula con suficiente antelación, con el fin de entregar la documentación requerida en los plazos establecidos por cada Sede; en caso de ser admitido.
Para tal fin consulte la página web de cada Sede: